PRUEBA DE PARENTESCO
En casos que NO estén disponibles el Padre o la Madre se podrá solicitar la prueba de ADN por Parentesco con hermanos, abuelos, tíos, en este tipo de pruebas el especialista evaluara cada caso en particular y podrá recomendar Si fuera necesario exámenes auxiliares como Ampliación de Marcadores o Cromosoma «Y» para poder encontrar la respuesta a la pregunta que plantea de esta manera se buscara EVITAR SEA NECESARIO LA EXHUMACION DE CADAVER en caso uno o ambos padres biológicos estén fallecidos.
Tener en cuenta (para pruebas de Paternidad, Parentesco, Maternidad y Cromosoma “Y”:
- No se requiere estar en ayunas.
- Muestra: Hisopado bucal o puede traer o enviar algún otro tipo de muestra detallado Click aqui.
- El solicitante debe ser adulto y debe presentar su DNI.
- El cliente es responsable o autoriza de la entrega, recolección, traslado y/o envió de las muestras.
- En este tipo de prueba puede Solicitar el KitADN puede ser enviado a nivel nacional, en este encontrara todo lo necesario para que recolecte la muestra y tendrá asesoría continua.
- Por su carácter se asignan seudónimos a las muestras y no tienen validez legal ni jurídica su valor es CONOCER LA VERDAD SOBRE EL PARENTESCO.
- La presentación de documentos de identidad de participantes y en el caso de menores de edad presentar también la partida o acta de nacimiento (consulte en caso de ser Extranjero, de contar con otros documentos de identificación o si el hijo es recién Nacido)
- Autorización presencial del Declarante legal de menores de edad (padre o madre).
- La recolección de las muestras debe ser realizada en presencia de un representante de PATGEN quien va a validar las identidades según los documentos que usted nos brindara, y tomara registro de la asistencia.
- El Reporte de Resultado debe de ser Firmado por un biólogo colegiado y Habilitado, además el cual debe tener formación en Genética, que podrá dar fe del estudio realizado.
En la prueba, el perfil de ADN del niño es comparado con los perfiles Genéticos de los padres biológicos del presunto padre.
Dado que un hijo hereda la mitad de su ADN de la madre (lado materno), la mitad paterna debería coincidir con el ADN transmitido por los presuntos abuelos, de esta manera se puede determinar la paternidad de manera indirecta. Es recomendable la participación de la madre.
Los resultados de pruebas de abuelidad pueden usados como prueba de parte en un proceso judicial, herencia, entre otros.
¿Somos hermanos de padre y madre? ¿Somos hijos del mismo padre? La prueba entre hermanos por ADN es solicitada cuando los hermanos o hermanas quieren confirmar su relación biológica y verificar si son realmente hermanos, medio hermanos o si no están unidos biológicamente.
Es una forma indirecta de determinar los parentescos familiares cuando un presunto padre no está disponible para una prueba de paternidad. Los resultados de una prueba de hermandad pueden ser utilizados como prueba en reclamaciones de beneficios de Seguro Social, Filiación Extramatrimonial y en otras reclamaciones de herencias.
La prueba de hermandad comienza con el análisis de los parientes conocidos
Se pueden plantear los siguientes escenarios:
- Prueba de ADN para Hermandad Completa
- Se realiza cuando dos o más personas presumen ser hermanos biológicos de padre y madre.
- Prueba de ADN para Media Hermandad
- Media hermandad vía paterna: Presuntos hijos del mismo padre y de diferente madre.
- Media hermandad vía materna: Presuntos hijos de la misma madre y diferente padre.
Una prueba de hermandad puede ser realizada sin la participación de las madres biológicas, aunque es recomendable si están disponibles que participen ya que la probabilidad mejora, en algunos casos puede ser que la probabilidad que se obtenga no sea la suficiente para obtener un resultado que sea concluyente.
Determinar si dos hermanos son gemelos idénticos es muchas veces difícil, la apariencia puede ser engañosa solo la prueba Genética dará certeza sobre esta relación. Esto es útil en casos de se requiera para donación para urgencias médicas.
La prueba por ADN Avuncular, se realiza para determinar la probabilidad que una persona sea tío (a) biológico de un sobrino (a).
Se solicitan cuando los participantes quieren saber si un presunto padre es el padre biológico de un menor de forma indirecta, ya que el presunto padre no está disponible. Se utiliza como participante de referencia un presunto tío (a) del cual se tenga la certeza que es hermano biológico del presunto padre.
Si el laboratorio informa una probabilidad de 99% o más de que exista una relación tío / tía, esto generalmente se acepta como un resultado científicamente concluyente.
Es importante comprender que, con las pruebas avunculares, puede que no sea posible lograr un resultado concluyente. La razón de esto es que, a pesar de que tienen los mismos padres, un hermano completo del presunto padre no es genéticamente idéntico al presunto padre y puede haber heredado numerosos marcadores genéticos que el presunto padre no tenía. En promedio, probar el hermano completo de un supuesto padre nos permite determinar solo la mitad de sus genes. Para aumentar la certeza de los resultados, se recomienda realizar pruebas a la madre del niño, ya que nos permite identificar los marcadores genéticos del niño que se heredaron por vía materna y eliminarlos de la consideración como posibles marcadores paternos. No recomendamos realizar pruebas de ADN avunculares si la madre del niño no está disponible, debido al aumento de la probabilidad sustancial de que los resultados no sean concluyentes.
Si una prueba de ADN avuncular que involucra a un niño varón y el hermano completo del presunto padre demuestra que sus respectivos marcadores de cromosoma Y no coinciden, entonces el presunto padre puede ser excluido definitivamente como el padre biológico del niño.